- Un ratón de biblioteca es una antología de poemas, cuentos, adivinanzas, trabalenguas y textos informativos. Fueron especialmente elegidos para fomentar el gusto por la lectura y desarrollar habilidades de comprensión lectora.
- Fue publicado originalmente por la Editorial Andrés Bello, en 1983.
- Las ilustraciones son de Marta Carrasco, figura fundamental de la ilustración y la literatura infantil chilena, de gran valor patrimonial.

Un ratón de biblioteca, de Cecilia Beuchat y Clementina Maldonado e ilustrado por Marta Carrasco, fue publicado originalmente en 4 tomos en 1983. Rápidamente se convirtió en un favorito de las escuelas y familias chilenas, y acompañó a generaciones de niños y niñas en la aventura de aprender a leer. En él, Tomás, Pedro, Susana y Mantú son cuatro niños que encuentran una biblioteca abandonada en el desván, y en ella a un ratón que le encanta leer. Después del primer susto se hacen amigos y descubren junto a él el maravilloso mundo de los libros, a través de adivinanzas, poemas, textos informativos y cuentos, clásicos y contemporáneos, y de autores chilenos y extranjeros.
“Cuando Cecilia me presentó el proyecto, el título me sonó conocido. Pero cuando vi la portada –¡y las ilustraciones!– recordé perfecto el libro de mi infancia, con el que aprendí a leer, junto con el Silabario. Y sentí la emoción de esos años, de descubrir la magia de la poesía, la aventura de un cuento, el juego y las risas de una adivinanza, la belleza de las ilustraciones. Fue una primera entrada al mundo en el que aún vivo, el de la literatura”, señaló Camila Bralic, editora de la línea infantil y juvenil de Editorial Zig-Zag.